
La Fundación TEAutismo Antofagásta, una vez más, este año 2017 se encuentra organizando en conjunto de la Escuela Especializada R.A.I.C.E.S y el auspicio del Ministerio de Educación, Gobierno regional de Antofagásta, Municipalidad de Antofagásta, Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS) Instituto Nacional del Deporte (IND). En conjunto con el apoyo técnico de la Escuela Especializada en Trastornos de la Comunicación R.A.I.C.E.S invita a participar a Corporaciones Municipales, Secretarias Ministeriales, Direcciones Provinciales, Entidades de formación Técnico y Universitario, Establecimientos de Educación Regular, y Especializada, Proyectos de Integración Comunales, Centros de Salud Familiar (CESFAM), Profesionales, Organizaciones Sociales, Familia y Comunidad, de la VII Conferencia Internacional TEA a realizarse los días 19 y 20 de Octubre del 2017 en las dependencias de la Universidad Católica del Norte.
La séptima versión de las Conferencias Internacionales TEA. Espacio de aprendizaje, actualización y difusión, reconocido a nivel mundial por las temáticas relacionadas al Trastorno del Espectro del Autismo, tanto en el ámbito profesional como el familiar.
Este año las conferencias tienen como motivo “Estrategias metodológicas para el abordaje de niños, niñas y jóvenes con Trastorno del Espectro del Autismo: Diagnostico e intervención Precoz en la vida de las personas con TEA”
Las VII conferencias Internacionales en TEA, este año preparan una ponencia de expositores reconocidos a nivel mundial por su trabajo en el ámbito de la medicina, Lingüística, psicología, Fonoaudiologia, Psiquiatria, Terapeutas, inclusión social, Artes e Informática, entre otras. Para esto, el presente año nos visitaran exponentes provenientes de Estados Unidos, Brasil, España, México y Chile para compartir sus conocimientos en estos temas.
Hola, podrían indicar cuáles serían los expositores este año 2017.
Estimado Eladio, te comento que este año son 19 expositores para las conferencias. Entre ellos hay conferencistas del área de la medicina, psicología, terapeutas, artes graficas, fonoaudiologia, entre otros. Los curriculum de los conferencistas estarán disponibles desde la proxima semana en la pagina de la fundacion.
Saludos
buenas noches, soy estudiante de Psicología de Iqq estoy interesada en asistir al seminario. Me gustaría saber el precio para estudiantes y como puedo hacer para inscribirme.
Estimada Ruth, te comento que el precio para estudiantes es de $15.000 pesos. te enviare la ficha de inscripcion durante la semana para que realices esta.
Saludos.